La palabra SENTIENCE entra en el Larousse 2020 

21/11/2020

 La palabra SENTIENCE entra en el Laurosse 2020

En Francia, y en todo el mundo, algunos ya la conocen muy bien y la usan desde hace tiempo, otros descubrirán su significado y aún se preguntarán cómo pronunciarla, y para otros, finalmente, su existencia en francés resultará discutible e inútil. La palabra sentience (en español, sintiencia) ha hecho correr ríos de tinta antes de entrar en el   Larousse 2020, ya que los desafíos que se ocultan tras esta palabra eran mucho mayores de lo que parecía a simple vista.  La Academia francesa de veterinarios L’Académie française des Vétérinaires incluso se alzó en improvisada lingüista y traductóloga para oponerse ferozmente al uso de sentient/sentience (sintiente/sintiencia, en español), por temor a que se desdibujara la frontera entre humanos y animales y que ciertas derivas peligrosas pusieran en peligro la superioridad humana sobre los animales: «De adoptarse, se haría rápidamente un uso abusivo de estos términos, con un cierto riesgo de servir como argumento a los defensores de la igualdad entre humanos y animales, independientemente de su especie; incluso los juristas podrían desear otorgar una personalidad a los animales». Tras el respeto por los animales y la supresión de su sufrimiento se esconden miedos ancestrales.

Definición

La palabra sentience puede contribuir a su modesto nivel léxico. Es una palabra de origen latino, usada en inglés y ya presente en alemán, español e italiano.  Esta es su definición en francés tal como se presenta en el Larousse 2020; ya no es necesario albergar ninguna duda en usarla sin moderación.