“Bubba, huellas que dibujan sonrisas”: Efectos de un proyecto de intervención asistida con perros y con conejos en pacientes de psicogeriatría
El proyecto “Bubba, huellas que dibujan sonrisas” nace de la colaboración entre la Asociación Ceniac y la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos. Se trata de un proyecto de investigación de Terapia Asistida con Conejos y Perros, que se llevará a cabo en diferentes centros de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer del Baix Llobregat.
La intervención se realiza en grupos de personas adultas con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer y constará de un total de 30 sesiones.
Estas sesiones estarán divididas en 3 secciones, una primera sección será de Terapias Asistida con Conejos (TAC), la segunda sección será para realizar Terapia Asistida con Perros (TAP) y la tercera y última en la que participaran ambas especies de animales juntos.
Los objetivos generales del proyecto serán
- Evaluar los efectos de la TAC y la TAP sobre las alteraciones de conducta, la tensión arterial y la capacidad funcional de personas con demencia.
- Conocer la capacidad de la TAC y TAP para generar una experiencia positiva en las personas participantes en comparación con otras actividades.
El equipo humano está formado por profesionales del área de la psicología, terapia ocupacional, fisioterapia, adiestramiento canino, antrozoología y veterinaria, la mayoría de los profesionales que participan, además, tienen formación en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA).
El equipo animal está formado por:
Conejos: Tac y Cacahuete
Perros: Sock, Coco, Milo y Sugus.
Guiados por Aroa Terraza Salazar
Directora de Ceniac, Intervenciones Asistidas con Animales