Aspectos legales de la protección animal: el caso de los animales en vehículos
22/7/2022
22/7/2022
Por:
Mª José Alamar Casares.
Socia del despacho valenciano Aliter Abogados y Doctora en Derecho.
Especialista en derecho bancario, ejecuciones hipotecarias, titulizaciones y otros abusos bancarios.
Protección del consumidor frente a entidades financieras y fondos buitre en todas las ramas del derecho.
Colaboradora de Actualidad Mascotas redactando artículos de derecho animal.
Formadora en cursos sobre concienciación y contra el maltrato animal para ayuntamientos, asociaciones, fundaciones y centros escolares.
Se acercan las vacaciones, están ya a la vuelta de la esquina, incluso ya hay quien está haciendo las maletas y desgraciadamente… en sus planes no caben los animales de familia. Desafortunadamente, en nuestro país en la época estival crecen los abandonos de mascotas, y estos últimos veranos se han disparado las cifras dado al aumento de adopciones impulsivas que hubo durante la pandemia de la COVID-19.
Se trata de una época preocupante para los amantes de los animales. Por un lado, los abandonos, por otro, entre otros muchos problemas, nos planteamos el caso concreto del peligro que corren los animales dejados en el interior de un vehículo en verano ¿qué podemos hacer legalmente si vemos un animal en esas circunstancias? M.ª José Alamar, abogada especialista en derecho animal de Aliter Abogados, nos trae esta reflexión, así como nos da algunas claves para actuar en caso de ver a un animal encerrado en un coche.
Tristemente, ahora que la “normalidad” ha vuelto, también ha vuelto la normalidad de los abandonos. A falta de datos oficiales, según el estudio anual de la Fundación Affinity en 2021, se abandonaron en España 700 animales al día. Desgraciadamente falta mucha concienciación y somos de memoria corta, puesto que es un delito abandonar a un animal de compañía.
Aunque son muchos los factores que llevan al abandono, lo cierto es que en el periodo vacacional se produce un alto porcentaje de estos. Quizás relacionado con unas expectativas poco realistas de la convivencia. Lo que si podemos afirmar es que cada vez hay más alternativas vacacionales que nos permiten disfrutar del estío junto a nuestros animales de familia. Muchos de los que leemos estas líneas no concebimos un verano sin ellos. Afortunadamente, existe un emergente auge de locales de todo tipo (hoteles, albergues, restaurantes, casas rurales y un largo etcétera de lugares) en los que es posible compartir espacios con nuestra familia al completo, incluidas nuestras mascotas. En muchas ocasiones, lo que falta es voluntad de los propios tutores para buscar soluciones creativas e integrar a sus animales de familia en las vacaciones estivales. Hay muchas páginas en internet que te pueden ayudar a planificar unas vacaciones divertidas con tu mascota.
Imagen de Buono Del Tesoro en Pixabay
A la hora de realizar un viaje con nuestros amigos peludos es aconsejable elegir cómo distribuir el tiempo, la clave es encontrar el equilibrio entre actividad, juego y descanso. Además, es importante tener en cuenta que el calor, y las altas temperaturas, influyen directamente en el bienestar animal. Por ello, es vital mantener a los animales con agua fresca, en lugares con sombra, no mantenerlos atados (para que se puedan mover) y lógicamente: nunca dejarlos dentro del coche.
Ante las altas temperaturas hay que fijarse en los siguientes síntomas, tanto en perros y gatos, para darse cuenta si están sufriendo un golpe de calor (os dejamos enlace a un artículo más extenso sobre el tema de Irene Marín en 20minutos):
Ante la más mínima duda de su estado de salud, debemos acudir a un veterinario. Por eso es muy importante que antes de viajar tengamos localizado un servicio de urgencias 24 horas y de este modo, no perdamos tiempo en buscar esta información cuando la urgencia lo requiera.
Otra cosa que nos preocupa durante esta época del año, son las altas temperaturas y las imágenes -que más de uno tenemos en nuestra memoria- de mascotas “olvidadas” dentro de los vehículos. Aunque más que coches, los podríamos llamar hornos. Un dato: si en el exterior del vehículo hay 29 grados de temperatura a los diez minutos nuestro coche puede alcanzar los 39, 5º y a la media hora superaría los 48º ¡menuda locura! Pues imaginar a un ser vivo dentro: un infierno, en vida.
Ante esta situación mucha gente se hace la misma pregunta: ¿podemos romper un cristal del coche ante una situación como la anterior? Pues, desgraciadamente y pese a los grandes avances en defensa de los animales de familia, seguimos en el no, aunque con matices, y eso es lo que te vamos a contar. Que se haya modificado el estatus de las mascotas pasando de cosas a seres sintientes, es un hito en sí mismo, pero no se ha traducido todavía en una mayor protección jurídica de las mismas. Ya sabemos que la sociedad en este tipo de temas, como en tantos otros, siempre va por delante. Aunque la lógica nos diga lo contrario: no es legal romper el cristal de un vehículo, pese a encontrarse una mascota en el interior del mismo.
Imagen de Brennan Emerson en Pixabay
Lo primero de todo es observar el estado físico en el que se encuentra, si vemos que se mueve, responde a los estímulos externos, es decir si, si observamos que se encuentra más o menos bien físicamente, debemos llamar al teléfono de emergencias 112 informando de la situación, facilitando el mayor número de datos posibles como:
Lugar donde se encuentra el vehículo, marca, modelo y matrícula del mismo, para que los servicios de emergencia a los que se le encomiende esta intervención puedan ir realizando las gestiones oportunas hasta la llegada de los primeros intervinientes al lugar donde se encuentra el vehículo.
Si por el contrario observamos que el animal se encuentra en malas condiciones físicas, peligrando su integridad física o incluso la vida, se procederá igualmente a llamar al teléfono de emergencias 112 informando de la situación. Si la llegada de los servicios de emergencia puede demorarse y se la vida del animal sigue en peligro, lo más importante es salvaguardar su vida. En este sentido, estaríamos en un “choque legal” entre bienes jurídicos protegidos, por un lado, el bien jurídico de la propiedad privada (vehículo, cristales…etc.) y por otro lado el bien jurídico protegido de la vida de un animal. Hay que recordar en este punto que podríamos estar ante un caso de maltrato animal con resultado de lesiones graves o incluso la muerte del mismo, por lo tanto, requiere de una intervención inmediata para salvaguardar la vida del animal y evitar un mal mayor. Si hay que ocasionar daños en el vehículo, estos deberán ser los mínimos indispensables.
¿Qué consecuencias jurídicas puede tener la rotura del cristal de un coche? Nos podemos encontrar ante la denuncia del propietario por daños en su vehículo, pero hay que recordar que estos daños se han producido por salvaguardar otro bien jurídico protegido como es la vida de un animal doméstico el cual estaba en grave riesgo. Si finalmente la denuncia acabar en juicio, actuar ante ese grave riesgo podría suponer una conducta modificadora de la responsabilidad penal.
Resumiendo, si nos encontramos un animal doméstico en el interior de un vehículo expuesto al sol o a altas temperaturas siempre tendremos que llamar al 112, pero dependiendo del estado del animal podremos esperar a la llegada de los servicios de emergencia o deberemos tomar la decisión de si salvaguardad la vida de un animal aunque para ello haya que forzar otro bien jurídico como es la propiedad privada.
Desgraciadamente tenemos mucho camino por recorrer -incluso se debería cambiar la legislación y penalizar el abandono de animales dentro de vehículos- además de mucha concienciación que hacer.
Imagen de Buono Del Tesoro en Pixabay
Y para concluir, que también es necesario aún, un consejo; si estás pensando en aumentar la familiar con un animal de compañía: primero conoce las necesidades que necesita – y necesitará – tu nuevo miembro de la familia y una vez adquirido el compromiso: adopta.
Feliz verano y por favor, extremar la precaución estos meses con nuestros amig@s pelud@s ¡se merecen todo lo mejor!