La Cátedra A&S reedita su colaboración con el curso de Guías Caninos en Intervención con perro de la Universidad Internacional de Andalucía
El curso Guía canino en Intervención asistida con perro (IAP) de la Universidad Internacional de Andalucía pone en marcha su tercera edición en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), y la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos no ha querido faltar a su compromiso con esta propuesta formativa.
El curso se celebra del 9 de abril al 5 de junio, en modalidad semipresencial, y tiene como finalidad la formación de futuros profesionales que puedan colaborar en la puesta en marcha de entidades de IAP y en el entrenamiento, manejo y cuidado del Perro de Intervención (PI), así como la preparación de ejercicios específicos para el desarrollo de programas de IAP, tareas específicas para la que se prepara el guía.
La formación está dirigida por Rafael Martos, profesor de la Universidad de Jaén e investigador de la Cátedra, y David Ordóñez, de Perruneando – Educación Canina e Intervención Asistida con Perros, y cuenta como ponentes con Carlos Sánchez y Jesús Ruiz, de la Delegación de Córdoba de Perruneando; Teresa Gómez, de la Delegación de Málaga de Perruneando; Ali William Jara, de Entrecanes (Asturias); Rocío Fernández, de Psicoanimal (Madrid); Zuriñe Arroniz, de Dejando Huella; Andrea Galofré, de la Delegación de Barcelona de Perruneando, y Carmen Toledano, de Clínica Veterinaria Toledano de Jaén.
El curso complementa la formación que, desde 2013, se desarrolla en la UNIA en el ámbito de la intervención asistida con animales, en la que destaca el Máster Oficial en IAA. Junto a la Cátedra Animales y Sociedad también colabora en esta edición la asociación especializada en intervención asistida con perros Entrecanes.
Nuria Máximo, directora de la Cátedra A&S, explica que “colaboramos en la formación de los futuros guías caninos en IAA a través de este curso para ayudar a transmitir el conocimiento de una disciplina que aún no cuenta con regulación pese a que afecta a la salud y el bienestar de personas y animales, lo que exige, en nuestra opinión, la más exquisita profesionalidad”.