II Fase del Estudio Piloto: Caballo y mujer.

Este proyecto pretende acercar las terapias ecuestres a los sectores con más necesidades, en este caso, mujeres en situación vulnerable, que por primera vez, van a acceder a este tipo de terapias, poniendo a su alcance la posibilidad de trabajar en sus limitaciones y sus necesidades específicas.
Este estudio ha sido evaluado por el Comité Ético de investigación de la URJC. Con certificado FAVORABLE en junio de 2016. I.P: Dra Nuria Máximo Bocanegra
Perfil del destinatario/a: 12 mujeres entre 30 y 50 años de familias desestructuradas con mucha carga familiar recursos económicos escasos y trastornos del estado de ánimo.
Los objetivos son:

  • Realizar una intervención objetiva, con una exhaustiva recogida de datos que permita realizar investigación sobre las IAA
  • Hacer accesibles las terapias con caballos a personas sin recursos.
  • Crear un espacio de respiro y desarrollo personal para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Proyecto Financiado por la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC.