Programa de Intervención Asistida con Perros en el Centro Penitenciario Puerto I

El centro Penitenciario Puerto I es un centro de primer grado. El programa de intervención asistida con perros denominado “Cambio de rumbo” pretende ser un elemento innovador y motivacional en la rutina diaria de los participantes.

Cambio de rumbo se basa en la interacción y el vínculo entre una persona y un perro debidamente seleccionado y entrenado, para conseguir junto al equipo de intervención  (una Trabajadora Social y una técnico en IAP) unos objetivos sociales previamente marcados.

El perro actúa como facilitador o mediador social, y es fuente de motivación y de estimulación sensorial. Culturalmente el perro siempre ha ejercido en la sociedad un papel de compañero, ya sea en labores de trabajo, o bien como animal de compañía, remontándose su relación con el ser humano a miles de años atrás. Precisamente, por ese papel de compañero, es capaz de integrarse en la vida social de las personas sin prejuicios de ningún tipo.

El perro es un excelente facilitador para entablar nuevas relaciones sociales recuperar aquellas degradadas, conseguir captar la atención o facilitar el uso del lenguaje y la expresión de las emociones. Su capacidad de socialización con nosotros hace que podamos establecer relaciones predecibles y seguras, aspecto muy importante en el ámbito educativo y socio-sanitario.

Objetivos generales del programa:

  • Concienciar sobre los buenos tratos.
  • Mejorar las habilidades sociales y personales.
  • Potenciar las relaciones entre compañeros.
  • Mejorar las estrategias de resolución pacífica de conflictos.

El programa se desarrolla en colaboración con la Perruneando Cádiz y la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC. Lucía, Sandra y las perritas Maggie y Ginny son el equipo de intervención.

La duración del programa será de un año con sesiones quincenales de 45 minutos. Las sesiones eran de carácter voluntario, siendo beneficiadas 6 personas en total.

Actualmente está en desarrollo.